miércoles, 17 de diciembre de 2014

1. Calameo nos ayuda a contar

Gracias a este entretenido archivo de Calameo, los niños irán repasando y aprendiendo los diferentes números para posteriormente trabajar con las diferentes OPERACIONES que se encuentre.


2. Web para aprender diferentes operaciones

En la siguiente página web los alumnos podrán realizar diferentes OPERACIONES matemáticas en las que trabajaran las restas, las sumas... El objetivo de estos ejercicios es que el alumno consiga relacionar el conjunto de objetos con su número correspondiente.

Haced clic en la imagen para poder empezar.



3. El gatito Tito nos ayuda a sumar

Este vídeo de Youtube nos explica como sumar y restar utilizando situaciones cotidianas en la que nos podemos encontrar. 

Todo acompañado de imágenes para hacerlo más comprensible. 

Esta es una forma más de ayudar a los pequeños a entender las diferentes OPERACIONES con las que se pueden encontrar en su día a día.




martes, 16 de diciembre de 2014

1. Mamá, de que color son los besos

En este bonito vídeo de Youtube nuestros alumnos podrán escuchar y visualizar el CUENTO titulado: "Mamá, ¿de qué color son los besos?

A través de este cuento podemos trabajar con nuestros alumnos las emociones, después de verlo podemos debatir en el aula que les ha parecido. 


2. El cuento del sapo distraido

Solo se trata de ir pasando las páginas e ir leyendo tranquilamente.

En este CUENTO el protagonista es un sapo, pasa explicando toda la historia en forma de rima. Muy adecuado para trabajar el vocabulario con nuestros alumnos.


3. Los cuentos con JClic

A través de este juego de JClic podremos escuchar un CUENTO sobre el lobo feroz. Además de eso podremos realizar unas actividades y a la vez jugar a vestir al lobo.

El objetivo de la actividad es estar bien atentos escuchando activamente el cuento y poder realizar posteriormente las actividades.


4. El gato chato y sus amigos

Este CUENTO lo cree yo con el programa Storybird. A través de esta cuento también se trabaja vocabulario además de ser un cuento con formato rima. 

El alumno podrá seguir las diferentes imágenes mientras intenta leer o escucharlo en grupo mientras lo lee la maestra. 



lunes, 15 de diciembre de 2014

1. El abecedario con Pipo

Este educativo video de Pipo eneña a los alumnos cuales son las letras del abecedario. El objetivo de este vídeo es que el alumno aprenda cada una de las letras relacionando su letra inicial con una palabra/imagen. 

Resulta una manera divertida de aprender un poco más el VOCABULARIO cotidiano de cada día. 





domingo, 14 de diciembre de 2014

2. Aprendemos vocabulario jugando

Este es un juego interactivo en el que el niño podrá jugar y divertirse mientras que aprende.

El objetivo de este es relacionar una de las letras del abecedario con uno de los 3 dibujos que aparecen. Abeja empieza por A.

El alumno tendrá 3 posibles opciones pero solo una de ellas es la correcta. A través de este juego podremos ir trabajando el VOCABULARIO y a la vez fomentar el aprendizaje de la lectura. 

Solo debemos de hacer clic en la siguiente imagen:





3. Juguemos con JClic a las palabras

Por último os presentamos este fantástico juego Jclic en el que seguiremos repasando el abecedario y diferentes VOCABULARIO

El objetivo de esta actividad va más dirigida a que el alumnado relacione las letras mayúsculas "A" con sus correspondientes letras minúsculas "a". También se trabajará la asociación e identificación de letras. 



sábado, 13 de diciembre de 2014

1. Fichas de lectoescritura

En este power point podemos encontrar fichas para poder trabajar en clase la LECTOESCRITURA. Solo se trata de imprimirlas y empezar a trabajarlas en clase.

El objetivo de esta actividad es potenciar el uso de la lectoescritura en el aula y mejorar a la vez la lectura y escritura de nuestros alumnos 




 

2. Aprendemos las vocales

Este vídeo de youtube nos enseña con una divertida canción cuales son las vocales. Aprender las vocales es la base fundamental para comprender la LECTOESCRITURA.

Su objetivo es que el alumno cante y se divierta mientras interioriza cuales son las 5 vocales. 

¡A cantar!







3. Conjunto de actividades de Lectescritura

El siguiente archivo PDF nos facilita múltiples actividades para trabajar la LECTOESCRITURA

El documento está centrado en trabajar las vocales, pero se divide en diferentes fichas para poder fomentar en el alumno una mejor lectura y escritura. Además también aparecen juegos de la oca y sopas de letras para amenizar el trabajo. 

Hacer clic en la siguiente imagen y os llevará hasta el archivo.






4.Juego Jclic para entender la lectoescritura.

Este Jclic propociona un conjunto de actividades para el aprendizaje de los fonemas principales del español. 

A través de las actividades de este juego, se fomenta en el niño el hábito de la lectura y la escritura, ayudando así a mejorar su LECTOESCRITURA







viernes, 12 de diciembre de 2014

1. Pelayo y su pandilla cantan.

Pelayo y su pandilla nos enseñan a estar atentos, a jugar, a ver... Podemos escuchar cuentos, jugar con puzzles, ver una película y escuchar CANCIONES y sonido diferentes. 





jueves, 11 de diciembre de 2014

2. Cantando e imitando

Esta es una divertida CANCIÓN, pegadiza y de fácil aprendizaje. La podemos trabajar en grupo con todos los alumnos en clase. 

El objetivo de esta canción es fundamentalmente disfrutar y pasárselo en grande. 

¡A bailar!





miércoles, 10 de diciembre de 2014

3. Artículos sobre la importancia de las canciones.

Vamos a dedicar esta entrada a proporcionar tanto a docentes, como a padres, artículos de gran interés sobre la importancia de la música y las CANCIONES en Educación Infantil.

En esta edad es muy importante la música ya que forman parte de muchas de sus rutinas y hábitos diarios, por eso es clave conocer la importancia de estas a través de los siguientes artículos:









martes, 9 de diciembre de 2014

4. Canciones y poesias

A través de este Power Point de Slideshare podemos ver, leer, recitar y cantar diferentes CANCIONES. 

En este archivo aparecen temas sobre las estaciones del año, las fiestas, los animales.. Pueden venir muy bien para ir repasando lo trabajado durante el curso. 





lunes, 8 de diciembre de 2014

1. Dibujos para colorear

Ahora estamos en fechas navideñas, y a los niños les encanta esta estación del año. Preparamos nuestra casa con el árbol (su estrella, sus bolas...) además de otras decoraciones navideñas. 


A través de este archivo de Kizoa podemos imprimir dibujos para que los niños puedan colorear y así poder potenciar en los niños la EXPRESIÓN PLÁSTICA.






2. Muñecos de plastilina

Es muy importante la EXPRESIÓN PLÁSTICA en los niños de educación infantil, ya que les permite expresar sus emociones y sentimientos. 

A través de este vídeo de youtube el niño puede aprender a crear diferentes muñecos a través de la plastilina, lo que ayudara a mejorar su motricidad fina y estimulará también su desarrollo motriz.









1. Actividades sobre lateralidad

En este apartado empezaremos publicando las siguientes imágenes sobre la LATERALIDAD.

El objetivo es trabajar la lateraldiad a través de las diferentes fichas de actividades, son de carácter sencillo y divertido.

Si lo preferís podéis imprimirlas para hacerlas con más facilidad.




















2. Jugando con Jclic para trabajar la lateralidad

A través de este divertido juego Jclic que consta de diferentes actividades para poder trabajar de forma divertida la LATERALIDAD y así poder ver como avanzan nuestros hijos o alumnos.

¡Ánimo!


3. Pelayo y sus amigos se orientan

Este divertido juego de Pelayo y sus amigos ayudarán a los más pequeños a orientarse un poco más en el espacio. 

Gracias a los diferentes juegos y actividades que se plantan los alumnos comprenderán un poco más los diferentes conceptos sobre la LATERALIDAD.

Para empezar a divertirte solo hay que hacer click en la siguiente imagen: 




1. La ropa con Slideshare

En las siguientes diapositivas vamos a poder observar diferente tipo de ROPA que nos podemos poner en el día  a día y aprender también cual es su nombre. Hay ropa de verano, de invierno..  podéis ir diciendo a qué estación creéis que corresponde cada pieza de ropa.

¡Venga, atentos!



2. Toca jugar a vestirla

Este divertido juego ayudará a los niños a relacionar la ROPA con la estación del año correspondiente. 

En verano nos pondremos un bikini, pero no una bufanda... 

¡A divertirse chic@s!






3. Vocabulario sobre la ropa

Entretenido vídeo de Youtube para poder aprender el diferentes vocabulario sobre la ROPA. El niño puede ir repitiendo las palabras y así poder ir identificándolo con su dibujo perteneciente. 






1. Aprende los animales con JCLIC

Vamos a empezar con un tema que particularmente nos gusta mucho a todos... Los ANIMALES!! En esta entrada vamos a ver cuánto y qué sabemos sobre los animales, y qué mejor forma de hacerlo que a través de un divertido juego JCLIC. 


¡A disfrutar!







2. Animales domésticos y salvajes. Dibujos para colorear

En este apartado podemos ver dibujos de diferentes ANIMALES para colorear. Podemos imprimirlas y pintar de color rojo los animales de compañía (que pueden estar en casa) y de color azul los animales salvajes. Podéis además escribir su nombre al lado. ¿Qué os parece?

¡Adelante!








3. Aprender los animales cantando!

En Youtube hemos encontrado un vídeo con una bonita canción sobre algunos de los diferentes ANIMALES que existen. ¡Podemos aprender y cantar a la vez!



1. Los medios de transporte en Power Point

Gracias a este Power Point podremos aprender un poco más cuales son los diferentes MEDIOS DE TRANSPORTE. Podemos ayudarnos de los padres si no sabemos cual es su nombre y adivinar si son transportes de cielo, tierra o mar.


¡Adelante!






2. Imágenes de los medios de transporte.

Que mejor forma de empezar a conocer los MEDIOS DE TRANSPORTE que a través de diferentes imágenes sobre ellos. También puede ser buena idea buscar otras imágenes y decir a que medio corresponden.




Transporte terrestre: LA MOTO





Transporte acuático: EL BARCO







Transporte aéreo: EL AVIÓN






3. Adivina los medios de transporte.

Bien, gracias a este archivo SLIDESHARE podremos informarnos un poco más sobre los diferentes MEDIOS DE TRANSPORTE. Además incluye adivinanzas por lo que nos resultará mucho más divertido a la vez que aprendemos. 


3. Blog sobre manualidades

En el Blog "Petits Grans Artistes" - "Pequeños Grandes Artistas" podemos encontrar mil y una manualidades para trabajar en el aula con los alumnos o en casa con los padres. Es un blog que se actualiza constantemente respetando cada fiesta y cada estación del año.

Gracias a ella los niños se lo pasan en grande a la vez que aprenden realizando diferentes manualidades, esta es otra forma más de potenciar el gusto y la motivación por la EXPRESIÓN PLÁSTICA. 





1. Cromañon y su familia

Al visualizar este archivo de Calameo sobre la FAMILIA podréis pasar un buen rato con los diferentes dibujos realizados por alumnos de infantil a la vez que aprendemos sobre una familia de la prehistoria.



Cromañon y su familia: 


2. Los miembros de la familia

Gracias a esta aplicación conocida como KIZOA podréis conocer fácilmente cuales son los miembros que componen una FAMILIA. Mamá, papá, un hermano... 


3. Mi mamá, mi papá...


Una divertida canción sobre la FAMILIA para poder interiorizar mejor que papel tiene cada miembro de la familia. Es una canción pegadiza por lo que ayudará a los más pequeños con el vocabulario y su relación.

¡A cantar todos juntos! 





domingo, 7 de diciembre de 2014

1. Abecedario en inglés

Es muy importante que los niños aprendan, además de su idioma materno, el INGLÉS

Aprender una nueva lengua les facilitará una mejor comunicación y una mayor autoestima, y empezaremos a hacerlo a través de este vídeo en el que se nombra una a una las letras en inglés.

Se trata de una buena manera de introducir este segundo idioma en el aula.






2. Colours in english

Con este recurso de JClic podremos trabajar los colores primarios en INGLÉS con diferentes actividades. 

Además hay sonido por lo cual ayuda a los alumnos a mejorar su pronunciación. 



3. English for little Childrens (Games)

¡Hello!

A través de esta divertida página en INGLÉS, podremos aprender vocabulario cotidiano con el que el niño se relaciona a diario. El protagonista del juego es un niño el cual nos va diciendo el nombre de cualquier obejto.

El objetivo de estos juegos educativos es que el niño amplié su vocabulario en inglés y aprenda poco a poco la fonética y mejora la pronunciación.






1. La página web de las 4 estaciones

Para empezar a conocer o recordar cuales son LAS 4 ESTACIONES del año, no hay mejora manera que hacerlo a través de esta página web en la que aparecen distintos recursos. Solo debéis de hacer click en la siguiente imagen y os llevará hasta allí.

¡Animaros a entrar!

2. Las 4 estaciones con Doki

Este es Doki, el perro que nos explica cuales son las 4 ESTACIONES DEL AÑO. El otoño, el invierno, la primavera y el verano... ¡Estar atentos!





3. Juegos y adivinanzas de las 4 estaciones

Gracias a este Slideshare podremos conocer aún más las 4 ESTACIONES DEL AÑO. En ella nos explica que ropa es adecuada ponerse en cada estación, además de diferentes juegos y adivinanza para saber diferenciarlas.

¡A divertirse!



sábado, 6 de diciembre de 2014

1. Cantamos con los diferentes colores

En esta entrada presentaremos los COLORES, y empezaremos haciéndolo a través de esta divertida y pegadiza canción. Con ella podremos cantar, bailar y aprender los diferentes colores.

Os animo a verlo, es ¡muy divertido!




2. Aprender los colores con JCLIC

Os presento un divertido juego de JCLIC, el propósito de esta actividad es que jugando aprendáis a diferenciar los diversos COLORES.


3. Los colores con Kizoa

A través de esta actividad con Kizoa vamos a seguir aprendiendo los diferentes COLORES, y nada mejor que hacerlo que a través de unos amigos que nos van a ayudar. Con esta actividad se pretende que el alumno diga el nombre de los colores y los relacione con los objetos.

jueves, 4 de diciembre de 2014

1. Juegos con Pelayo al cuerpo humano

Al hacer clic en la siguiente imagen seréis dirigidos hacía un divertido juego de Pelayo y su pandilla para aprender sobre el CUERPO HUMANO. Consta de diferentes partes para poder trabajar el cuerpo humano de diferentes maneras.

¡Pasarlo genial!






2. ¿Qué es el cuerpo humano?

Un entretenido power point para saber un poco más sobre el CUERPO HUMANO, y para saber que debemos hacer para mantener nuestro cuerpo fuerte y sano. El objetivo de este slideshare es conocer un poco mejor las diferentes partes del cuerpo humano y como se crea.





3. Youtube y el cuerpo humano

Gracias a este vídeo podremos aprender un poco más de vocabulario sobre el CUERPO HUMANO. Podemos repetirlo a la vez que señalamos las diferentes partes del cuerpo, y así nuestros hijos y/o alumnos aprenderán a hacer asociaciones. 

Ahora toca observar y estar atentos.



lunes, 1 de diciembre de 2014

¡BIENVENIDOS!

Os doy la bienvenida a mi blog, en el presentaremos múltiples recursos para trabajar las tres areas de educación infantil:

-IMAGEN